Semblanza

Las obras de Martínez Plasencia están atravesadas por una mirada que ironiza sobre el mundo de los adultos, de sus obsesiones, gustos, deseos, y también de sus fantasmas. Es una mirada sobre el mundo de los adultos, sí, pero es una mirada conectada a un imaginario de la infancia, a los recuerdos e impresiones que marcaron la educación, los sentimientos, el espíritu y la sensibilidad de esos años. Personajes inspirados en las historietas, en el cómic, en los animados. Personajes también de películas del cine negro y de serie B. Entre todos conforman fabulosas historias, cuyo efecto narrativo “real maravilloso”, por decirlo de alguna manera, viene dado por el alto contraste que experimentan estas obras entre el realismo y la fabulación. Realismo, en cuanto a la manera de representar y codificar la realidad, y fabulación, por la permanente intervención de los animales y las cosas que adoptan roles humanos. El trastocamiento del cuerpo humano y su inclusión en espacios imaginarios que lo desnaturalizan desvirtúan las representaciones realistas, las contaminan y refuerzan el aura fabulosa de las obras. 

OBRA