“Los cuadros de Joy Laville no son simbólicos, ni alegóricos, ni realistas. Son como una ventana a un mundo misteriosamente familiar; son enigmas que no es necesario resolver, pero que es interesante percibir. El mundo que representan no es angustiado, ni angustioso, sino alegre, sensual, ligeramente melancólico, un poco cómico. Es el mundo interior de un artista que está en buenas relaciones con la naturaleza”. (Mujer pintando en cuarto azul, por Jorge Ibargüengoitia).
Barquito
Faro
Mujer arreglando flores
Mujer sentada en dos cuartos
Paisaje verde
Río I
Nació en la isla de Wight, Inglaterra en 1923.
Desde 1946 hasta 1956 vivió en Canadá y en 1956 se trasladó a México con el objeto de cursar lecciones de pintura en el Instituto Allende de Guanajuato.
Contrajo matrimonio con el escritor Jorge Ibargüengoitia, a quien le realizó las ilustraciones para las portadas de sus libros.
A partir de 1966 ha expuesto individualmente en: Guanajuato, Monterrey, Guadalajara, Villahermosa, Aguascalientes, Chihuahua, Sn. Miguel Allende, Cuernavaca y la Ciudad de México. También en Nueva York, Nuevo Orleans, Dallas, Washington, Toronto, París, Londres y Barcelona.
Recibió la Medalla de Bellas Artes el 16 de octubre del 2012.
Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012 en la categoría de Bellas Artes.
Su obra forma parte de importantes colecciones en México y en el extranjero, tales como: la del Museo de Dallas, Texas, la del National Museum of Women in the Arts, Washington, D.C., E.U.A.; la del Banco Nacional de México, la del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México; la del Museo de Monterrey, Nuevo León, México, entre otras.
1966: Recibió el Premio de Adquisición por el Palacio de Bellas Artes en Confrontación 66.
2012: Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.
2012: Medalla de Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria artística por el INBA.
2014: Medalla Anáhuac en Artes.
El Museo de Dallas, Texas, EUA.
El National Museum of Women in the Arts (Washington, DC)
El Banco Nacional de México
El Banco de Comercio de México
La Esso Oil of Canada
Grupo Resistol, México
El Museo de Arte Moderno, Ciudad de México
El Museo de Monterrey, Nuevo León, México
Aerovías de México.
Los cuadros de Joy Laville no son simbólicos, ni alegóricos, ni realistas. Son como una ventana a un mundo misteriosamente familiar; son enigmas que no es necesario resolver, pero que es interesante percibir. El mundo que representan no es angustiado, ni angustioso, sino alegre, sensual, ligeramente melancólico, un poco cómico. Es el mundo interior de un artista que está en buenas relaciones con la naturaleza